Estudios
• Self Analytic Psychology- Harvard University (1974)Cargos
• Miembro Honorario de la Federación Mundial de Salud Mental (1988)
Proyectos
• “Congreso Bienal”- Federación Mundial de Salud Mental. Mexico D.F. Agosto 1991
• “SIDA y sus consecuencias Jurídicas”- Taller Intersectorial de Derecho Sanitario
mexicano/SSA/Organización Panamericana de la Salud. Abril 1989
I Congres Nacional sobre el Síndrome de Inmunodeficienia Adquirida- “Aspectos Jurídicos y
Ëticos”, Cocoyoc, Morelos, Diciembre 1987
Asociación Mexicana de Epidemiólogos
Sociedad Mexicana de Inmunología
Asociación Mexicana de Infectología
Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología
Asociación de medicina Interna de México
• “Simposium de Ciencias Forenses Dr. José Sol Casao”, Sociedad Mexicana de Medicina
Forense Criminología y Criminalística A.C., Mex. D.F., julio 1988
• Mesa de Trabajo:Derchos Humanos”: VI Congreso Nacional de criminología, Comisión
Estatal de derechos Humanos, Sociedad Mexicana de Criminología, Facultad de Derecho,
Universidad Nacional Autónoma de México, Gobierno del Estado de México, Toluca, Edo
de México, junio 1993
• Taller “Sexualidad en el Anciano”. Dirección de Rehabilitación y Asistencia Social, DIF;
Mexico DF, octubre 1993
• Dia Nacional de la Tolerancia: Clases Sociales, Política, Sexualidad y Religión. Facultad de
Química, Dirección General de Servicios Médicos, UNAM, noviembre 1995
Logros
• Asesoría jurídico-legal en casos de infección por VIH, ante la suspensión laboral.
CONASIDA/IMSS/TELEVISA 1988-1994
• Asesoría al Consejo Tutelar de Menores en el Desarrollo de un Modelo de Intervención de
Adopción de Menores, detenidos con VIH. Damas del Patronato
Voluntario/CONASIDA/PGR/Programa Social de Lucha contra el SIDA. 1989-1994.
• Asesoría en el enlace de adopción de niños con SIDA. DIF/Comité Amor y Caridad. 1991-
1993
• Creación de un Fondo para la Salud Comunitaria para brindar la infraestructura de
recepción y erogación de donativos, subrogando servicios comunitarios a ONG’s.
Fundación para la Salud/Programa Social de Lucha contra el SIDA. 1991-1994.
• Acuerdo de colaboración entre la Fundación Panamericana de SIDA y la Orden Católica de
las Auxiliadoras de México/San Francisco/Inglaterra/Colombia/Costa Rica, para el manejo
de enfermos con VIH . Junio 1992
• Creación y participación en la Red Metropolitana de Salud Mental. D.D.F./UNAM. 1996-
1998
• Primeras Jornadas de Enfermería a nivel estatal en la región IV Texcoco, Edo de Mex, con
el tema La Actitud de la Enfermera en la Salud, Amecameca- Septiembre 1988
• Conferencia sobre la Salud Mental en el paciente de SIDA, en la Asociación Psicoanalítica
Mexicana A.C., Mex. D.F., 30 septiembre 1988
• Simposium de Ciencias Forenses Dr. José Sol Casao, A.C., Sociedad Mexicana de Medicina
Forense Criminología y Criminalística, Mex. D.F., julio 1988
• Foro de Evaluación acerca de la “Situación Actual de los Derechos del Menor”, Colegio de
Abogados “Foro de México/ UNICEF/ Nucleo Radio Mil/ Comunicación Cultural A.C.,
Mexico D.F. Febrero, 1990
• Simposio sobre las implicaciones del Sida en la Criminalistica, Sociedad Mexicana de
Medicina Forense, Criminología y Criminalística AC, Mexic oDF, Abril 1991
• IV Simposio Nacional de Trabajo Social Psiquiátrico: Sida y sis implicaciones psicológicas y
sociales, Asociación Mexicana de Trabajo Social Psiquiátrico AC, Mexico DF, Mayo 1991
• Seminario del Paciente Terminal: Mesa Redonda “Paciente con SIDA”, Instituto de
Investigaciones Jurídicas, UNAM; Mexico DF, octubre 1991
• Mesa redonda: La Participación Social: Abrogación del Estigma”; Club Rotario Churubusco,
Mexico DF, Octubre 1991
• III Semana Nacional de Solidaridad: Conferencia “Niños de la Calle y SIDA”; Escuela de
Rehabilitación para Menores, Dirección de Prevención y Readaptación Social, Gobierno del
Estado de Mexico, Toluca, Edo Mex, Septiembre 1991
• Ier Curso del Paciente Terminal y el Manejo Integral en Pacientes de Sida: Unidad de
Educación Médica Continua, Facultad de Medicina, Atención Integral Médico Humanista
para el Paciente Integral A.C.; Mex DF, septiembre 1992
• Iera Jornada Internacional de los Derechos Humanos para las personas con discapacidad:
Dirección General de Concertación Social SEDESOL/ Comisión Nacional de los Derechos
Humanos/ Instituto Mexicano del Seguro Social; Mexico DF, octubre 1992.
• III Semana Nacional de Rehabilitación:“Niños de la Calle y SIDA”, Escuelas de rehabilitación
para menores, Mexico DF, noviembre 1992.
• Ier Gran festival Cultural- 100 artistas contra el SIDA: Los Derechos Humanos y el SIDA;
Casa de la Sal A.C., mexico DF, abril-mayo 1993
• V Jornadas de Enfermería: Aspectos Psicosociales del paciente con Sida, Dirección General
de Servicios de Salud DDF, abril 1994
• Foro de Consulta sobre Asistencia Social y Desarrollo Integral de la Familia, Plan Nacional
de Desarrollo, DIF, Querétaro, Qro., abril 1995
• Congreso Institucional de Fomento a la Salud ante las Adicciones: Aspectos Psicosociales
de las Adicciones y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Unidad de Congresos del
Centro Médico Nacional, Siglo XXI, Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS; México
DF, agosto 1995
• Coloquio multidisciplinario sobre menores: La Etica en la Readaptación Social, Instituto de
Investigaciones Jurídicas, UNICEF, octubre 1995
• Seminario sobre los derechos y responsabilidades ante el Sida. DIF Nacional, junio 1996
• Ponencia sobre la promoción de la salud mental. Departamento de Psicología, Universidad
Interamericana, México DF; enero 1996
• Conferencia sobre el Desarrollo Integral de la Familia. DIF, Marzo 1996
• Panel sobre el derecho a la salud. Universidad Iberoamericana, Mexico DF, noviembre
1996
• Reflexión sobre la muerte y el Sida. Plantel 3 Justo Sierra, UNAM. Diciembre 1996
• Seminario sobre Humanismo en Pacientes con VIH. Asociación Médica de Apizaco;
Pachuca,Hgo, junio 1997
• Campaña “Dignificación de la Intimidad”. UNAM 1997-2000
• H. Ayuntamiento Constitucional de Almoloya Del Rio: Conferencia “Autoestima”. Colegio
De Directores Del Municipio, Estado de Mexico, febrero 2005
• VI Encuentro de Orientación Educativa: Conferencia A Padres De Familia/Taller A
Orientadores: “Salud Mental”. Cetys, Mexicali B.C., Septiembre 2008
• XVII Congreso Anual de Promoción De La Salud: Conferencia Magistral- “Factores De
Riesgo: Stress”. SSA, Ensenada Baja California, Octubre 2008
• V Feria De La Salud Integral Del Estudiante-Conferencia “Habilidades Para La Vida”.
Instituto Politécnico Nacional, Mexico DF, octubre 2008
• Hospital Central Militar: “La Tanatología En El Ambiente Hospitalario”. Secretarìa De La
Defensa Nacional, Octubre 2008
• Jornadas Universitarias Contra La Discriminación: “Usted Decide”. Dirección General De
Atención a la Comunidad Universitaria, Mayo 2006
• Campaña Permanente de Prevención- TEC de Monterrey, Campus Sta. Fe 2006-2007
“Bienestar Integral Del Adolescente”
“La Última Y Nos Vamos”
Conferencia Inaugural “Invisible Children”
• Coordinación de Desarrollo e Innovación Educativa: Curso De “Desarrollo Humano”
Universidad La Salle, Enero 2009
• Centro De Idiomas: “Encontrándole El Valor a Los Valores”. Universidad la Salle, Junio
2010
Publicaciones
“Evaluation of a Psychotherapeutic Program in HIV Seropositive Subjects”
• V International Conference on AIDS, Montreal, Canada. June 1989
• Micher JM, Hall G. Ornelas, Hernandez M.: Risk Profile in University Students. National
Autonomous University of Mexico.
• Cordera R., Micher JM, Hall G. Ornelas: Self-Care: Risks versus Health among Adolescents.
National Autonomous University of Mexico.
• Ornelas, G.: “El Derecho a la Salud Mental”. Revista Mexicana de Psicología Humanista y
Desarrollo Humano. Universidad IBERO.No 13. México, 1996.
• Ornelas, G :“Cuenta hasta Diez”: Revista COMO VES: Edición Especial sobre Violencia.
UNAM. México, 2002.
No comments:
Post a Comment