• Jefatura del Departamento de Establecimientos Foráneos/Dirección General de Servicios
Médicos-Sanidad Naval (1985-86)
• Representante de la Armada de México en el Consejo Nacional de Prevención de SIDA
(CONASIDA) 1986-1994
• Consultora Internacional del Global Program against AIDS, World Health Organization
(WHO) (1988-1991)
• Scientific Committee- International Conference on AIDS Education. Jerusalem, Israel, 1995
• Organizing Committee- IV International Conference on AIDS. Stockhol, Sweden, 1988
• Scientific and Social Comitee- V Internacional Conference on AIDS, Montreal, Canada
(1989).
• Scientific Committee- International Conference: AIDS in Mothers and Children. Paris,
France, 1989.
• Scientific Program Committee. VI International Conference on AIDS, San Francisco Calif,
(1990).
• Reviewer for Epidemiology and Prevention: VII International Conference on AIDS,
Florence, Italy, 1991
• Miembro del Global AIDS Policy Coalition Steering Committee. Universidad de Harvard.
1991-1993
Proyectos
• Armada de
MéxicoParticipación en la creación y elaboración del programa curricular de la Escuela de Medicina de la
Dirección General de Sanidad Naval.
• Family Health Internacional, USAID
Capacitación a personal médico y paramédico de Antigua, Santa Lucía, Barbados, Trinidad y
Tobago (1993).
Participación
• Secretaría de Salud SSA/Dirección General de Medicina Preventiva
XI Curso Internacional sobre Programas de Control de la Tuberculosis; Mexico. Agosto 1990.
• XIX Anual National Association for Chicano Studies
Studies Conference: “Los Dos Mexico´s”; Hermosillo, Sonora. Abril 1991
• Alianza Panamericana de Médicas
XXI Congreso del “SIDA”. México D.F. Marzo 1992
• Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud
Seminario sobre ETS y SIDA- 22 de junio 1987
• Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS
Taller sobre SIDA, Tehuacán Puebla, 22 de agosto 1988
• IMSS Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social/
Organización Mundial de la Salud
I Reunión Internacional de Investigación en Sistemas y Servicios de Salud. Curso Interamericano de
Estudios De Seguridad Social. Mexico D.F. Mayo 1995
• Gorbachiev’s State of the World Forum
Public Health and Prevention in Mexico. San Francisco, Ca. November 1997
• SSA/ WHO/UNAM
Taller de Epidemiología Molecular en Enfermedades Virales.México D.F. Septiembre 1995
• SSA/Chiapas y Asociación Mexicana de Epidemiólogos y Universidad Autónoma de
Chiapas y OMS
III Congreso Mexicano de Epidemiología sobre las Enfermedades Tropicales, Tuxtla Gutierrez,
Agosto 1987
• Instituto de Salud del Edo. De Mexico Región Zumpango/Jurisdicción
Seminario de capacitación para la prevención de SIDA y ETS, 3- 26 de junio 1987
• Hospital Gral Dr. Gonzalo Castañeda, ISSSTE
Seminario sobre SIDA, Mex. D.F. 22 junio 1988
• Centro Nacional de Información de SIDA, Secretaría de Salud
Taller para médicos epidemiólogos y químicos- Matamoros, Tamaulipas- 22 julio 1987
• Instituto de Salud del Estado de Mex/Región Texcoco/ Jurisdicción Ecatepec IV
I Simposium sobre SIDA, Agosto n1987
• Dirección General de Sanidad Naval/Armada de México
IV Jornadas Médicas de Sanidad Naval- “Salud Pública: ETS”, 24 mayo 1988.
• Colegio de Médicos y Odontólogos de Naucalpan
Simposio “SIDA 88”, Edo. de Mex, 30 de mayo, 1988
• Sociedad de Ginecología y Obstetricia del Edo de Guerrero A.C
• Asociación de Universitarios Profesionales, A.C. de Guerrero
Simposium” Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida”, Acapulco Gro. 14 de abril, 1989
• SSA
Encuentro Nacional “SIDA y medios masivos de difusión”, Mex. D.F., 30 mayo 1989
• Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado de Hidalgo y la Dirección del
Hospital General de Pachuca
Simposium sobre Sida, Pachuca, Hgo, Agosto 1987
• Subsecretaria de Servicios de Salud
VI Seminario y Taller Regional “Mujer y Salud”, Monterrey N.L. Septiembre 1987
• Dirección General de Servicios Médicos UNAM
Curso Informativo sobre SIDA, Octubre 1987
• Embassy of the United States of America
Workshop “Facing the threat of AIDS”, Julio 1989
• Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales del Municipio de Puebla-PRI
Simposio sobre SIDA en Mexico, Puebla, Pue Agosto 1989
• Instituto Nacional de Salud Pública
Curso sobre “Intercultural Health Care”, Mexico D.F. enero 1990
• Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica A.C./Universidad Juarez Autónoma de
Tabasco/ Hospital del Niño en Tabasco/ Secretaría del Estado de Tabasco
IX Simposio Interamericano de Infectología Pediátrica, Villahermosa,
Ier Simposio de Microbiología Clínica,
III Simposio Nacional de enfermería Infectológica, Tabasco 1990
• Hospital de Infectología IMSS
Congreso por la XXXV Conmemoración, Mexico D.F., Septiembre 1990
• Secretaría de Salud y Population Council
INOPAL II: Taller sobre Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad y SIDA, Mexico
D.F.,Septiembre 1990
• Hospital Juarez de México/ Secretaría de Salud
XXIX Asamblea Nacional de Cirujanos: “El SIDA como Epidemia Social”, Mexico DF, Noviembre
1990
• Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas S.A./ Academia Nacional de Medicina
A.C.
Simposium sobre SIDA, Noviembre 1990
• Secretaría de la Defensa Nacional, Escuela Médico Militar
Curso de introducción dirigido a Mayores Médicos Cirujanos y Capitanes Médicos Cirujanos
Dentistas, Mexico DF, Agosto 1992
• Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado de Baja California/Organización
Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud/ CONASIDA
Ier Simposio Binacional sobre SIDA, Tijuana, B.C., Septiembre 1992
• Hospital de Infectología Centro Médico “La Paz”
Simposio Internacional Diagnóstico de la Infección por VIH en la decada de los 90’s, Septiembre
1992
• Asociación Médica del Hospital Mocel
Curso “Sida en Pediatría”, Mexico DF, agosto 1993
• Gobierno del Estado de México
II Simposio de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida: Impacto Psicosocial del SIDA, Ecatepec
de Morelos, Edo de Mex, septiembre 1993
• Dirección General de Fomento a la Salud, SSA
Programa de Fomento de la Salud para los Trabajadores: SIDA- Mitos y Realidades; octubre 1994
• Colegio Médico de San Juan del Río
Simposium sobre SIDA, San Juan del Río, Querétaro; octubre 1994
• Clínica Londres, Sociedad Médica Clínica Londres A.C.
XXVIII Jornadas Médicas: Prevención del SIDA en el Centro Médico, UNAM, noviembre 1994
• Hospital General de México, Secretaría de Salud
Programa Permanente de Actualización en medicina General y Familiar: Actualidades de SIDA,
noviembre 1994
• Dirección General de Medicina Preventiva, Secretaría de Salud
Curso-Taller: Perspectivas y estrategias para la prevención y control de las enfermedades de
transmisión sexual, mexico DF, Mayo 1995
• Procuraduría General de la república
Ciclo de conferencias: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; México DF, agosto 1995
• Gobierno del Estado de Mexico, ISSEM
Seminario sobre la prevención en la diseminación del VIH en la Comunidad de los Reyes, la Paz;
Edo. de Mexico, octubre 1995
• Instituto Chihuahuense de la Salud, Hospital Regional de Delicias, Chihuahua
Primera Reunión Estatal sobre SIDA, Delicias, Chihuahua, Noviembre 1995
• ISSFAM
Seminario sobre Conceptos actuales del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida. México D.F.
Jumio 1996
• Asociación Mexicana de Aviacion
XIII Reunión Internacional de Medicina Aeroespacial, Mexico DF, octubre 1996
• Universidad Autónoma de Chiapas
VIII Semana de la Investigación, Tuxtla Gutierrez, Chiapas, abril 1997
Logros
• Investigación sobre seroprevalencia en VIH en personas a bordo. Secretaría de Marina,
SSA, Mexico DF, 1985
• Estudio serológico de anticuerpos VIH en población a bordo de la Armada de México,
Dirección General de Sanidad Naval, 1986-1987
• Perfil serológico entre comerciantes de alimentos. Delegación Benito Juárez, México
DF, 1986-87
• Modelo binacional de educación para la prevención de SIDA. AIDS Health Promotion
Exchange Agency for International Development Office of Education, Bureau for
Science and Technology, Washington, U.S.A. July 1987
• Consultora del Global Programme against AIDS (GPA)/World Health Organization
(WHO) Panamerican Health Organization (PAHO) con recomendaciones para el
desarrollo de estrategias de prevención de VIH/SIDA en Prisiones, en la Prostitución, y
en Adicciones 1987-1989.
• Consultora de Family Health International y USAID en el Caribe, para el desarrollo de
programas de prevención de VIH/SIDA “Intervención Piloto de Educación Sexual en
prostitutas”: en Antigua, Sta. Lucía, Trinidad y Tobago y Barbados. 1989
• Consultora de la Organización Panamericana de la Salud para asesorar al Ministerio de
Salud en Paraguay en el desarrollo de su programa Nacional de Prevención de SIDA.
Paraguay, 1990
• Participación en el desarrollo del “Mid-Term Program for HIV/AIDS Prevention”.
CONASIDA/SSA. 1990-1994
• Asesoría para el Desarrollo delPlan Estratégico de Prevención de SIDA en San Juan
Puerto Rico. Fundación Panamericana de SIDA/National AIDS Commission. Puerto
Rico, 1991-1993.
• Creación del Centro de Investigación y Capacitación para la Salud
(CENDICAS)/Fundación Panamericana de SIDA/Comité Amor y Caridad A.C. 1992-1994
• Demographic Research of Sexual Behavior, Knowledge, Attitudes and Beliefs about
AIDS. World health Organization, CONASIDA, SSA; Mexico, 1987-1991
Publicaciones
Ornelas, G:“Historia de la Tuberculosis”: Revista Médica de Sanidad Naval. Armada de
México. Vol III, 2. México, 1982“First Report in the Americas of an Outbreak of Non-A, Non-B Hepatitis”
• Simposium on Hepatitis and AIDS/International Center for Medical Research and Training;
Louisiana State University, San José Costa Rica. Dec 1987
• Field Epidemiology Training Program (FETP) annual Meeting, CDC; Atlanta, Ga. March 1987
“Global Epidemiology of AIDS and its Significance”
• V Congress a do Sociedades Brasileira de Infectologia/ International Congress for
Infectious Diseases; Rio de Janeiro, Brazil. April 1988
“Perinatal Transmission of HIV”
• II Teleconference on AIDS; Quito, Ecuador. Dic. 1988.
“Alternativas en el Manejo del SIDA”
• I Congreso Internacional de Medicina Alternativa Integral, Organización Mundial de
Especialistas en Alternativas Médicas y Naturales S.C. Organización Panamericana de la
Salud (PAHO; UNAM, Mexico. 1989.
“Impacto del SIDA en México”
• Conferencia Internacional sobre SIDA, Comisión Sonora/Arizona; Hermosillo, Sonora. Abril
1989
Ornelas, G: “AIDS. Worldwide Epidemiology”.Clinician: Infectious Disease. Vol. I, Florida,
1988.
Sepulveda J., Valdespino J.L., Ornelas G.: Challenges and Alternatives of a National
Program of AIDS. The case of Mexico. V International Conference on AIDS, Montreal,
Canada. June l989.
No comments:
Post a Comment